Son 6 fotografías montadas manualmente con un resultado de 6000X6000 pixeles para que los Falus se vean bien grandes….. se trataría de encuadrar las setas que han de estar a foco con poco espacio por los lados y después mover un poco la cámara para fotografiar a los lados, arriba y abajo, hay que tener previsto que montaremos una foto con otra por lo menos en el 50% de la superficie, una vez todas montadas ir borrando con la goma poco a poco en los sitios que nos interesa…para situar las imágenes correctamente hay que bajar la opacidad de una de las imágenes y acercándose con la lupa cuadrarlas al milímetro con la inferior , a ver si con un poco de tiempo hago un tutorial sobre panorámicas macro…..hasta pronto.
22 jul 2010
Falus impudicus
Se trata de una panorámica de estas sugerentes setas “Falus impudicus”.
Son 6 fotografías montadas manualmente con un resultado de 6000X6000 pixeles para que los Falus se vean bien grandes….. se trataría de encuadrar las setas que han de estar a foco con poco espacio por los lados y después mover un poco la cámara para fotografiar a los lados, arriba y abajo, hay que tener previsto que montaremos una foto con otra por lo menos en el 50% de la superficie, una vez todas montadas ir borrando con la goma poco a poco en los sitios que nos interesa…para situar las imágenes correctamente hay que bajar la opacidad de una de las imágenes y acercándose con la lupa cuadrarlas al milímetro con la inferior , a ver si con un poco de tiempo hago un tutorial sobre panorámicas macro…..hasta pronto.
Son 6 fotografías montadas manualmente con un resultado de 6000X6000 pixeles para que los Falus se vean bien grandes….. se trataría de encuadrar las setas que han de estar a foco con poco espacio por los lados y después mover un poco la cámara para fotografiar a los lados, arriba y abajo, hay que tener previsto que montaremos una foto con otra por lo menos en el 50% de la superficie, una vez todas montadas ir borrando con la goma poco a poco en los sitios que nos interesa…para situar las imágenes correctamente hay que bajar la opacidad de una de las imágenes y acercándose con la lupa cuadrarlas al milímetro con la inferior , a ver si con un poco de tiempo hago un tutorial sobre panorámicas macro…..hasta pronto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario