24 jul 2010

madrugando

Despertador a las 5,30 , a las 6,15 en el campo buscando alguna mariposa o libélula aun dormida..
8 de la mañana el sol calienta los insectos ya pueden volar y se acabo la sesión fotográfica …en este tiempo solo me da tiempo a fotografiar un tema y después en casa elegir la versión que mas me gusta……
Aquí tenéis una hermosa Melitae cinxia a contraluz.


Una Sympetrum fonscolombii hembra iluminada por los primeros rayos del sol.

22 jul 2010

Falus impudicus

Se trata de una panorámica de estas sugerentes setas “Falus impudicus”.
Son 6 fotografías montadas manualmente con un resultado de 6000X6000 pixeles para que los Falus se vean bien grandes….. se trataría de encuadrar las setas que han de estar a foco con poco espacio por los lados y después mover un poco la cámara para fotografiar a los lados, arriba y abajo, hay que tener previsto que montaremos una foto con otra por lo menos en el 50% de la superficie, una vez todas montadas ir borrando con la goma poco a poco en los sitios que nos interesa…para situar las imágenes correctamente hay que bajar la opacidad de una de las imágenes y acercándose con la lupa cuadrarlas al milímetro con la inferior , a ver si con un poco de tiempo hago un tutorial sobre panorámicas macro…..hasta pronto.

10 jul 2010

de paseo

Seguro que mucha gente va con la cámara tras las mariposas….yo también.


Esta primera foto está hecha en un margen del camino detrás de casa , ya veis, Papillo macaon y unas margaritas.


Esta la hice en los pirineos, entramos otra vez en la primavera, que sensacion, una Orchis maculata y una mariposa aún por identificar…..

3 jul 2010

Amanita gemmata

Realizada en el Montseny hace pocos días, cuando aparece el sol filtrado por los arboles es el momento de disparar.

29 jun 2010

Cephalanthera rubra

Subíamos al Montseny a fotografiar setas, con las ultimas lluvias y a cierta altura seguro que saldrían algunas especies…….pero antes paramos en el margen de un camino para fotografiar estas hermosas Orquideas silvestres..
Cephalanthera rubra (Curraiá vermell)


19 jun 2010

Detrás de casa



Con una reja y una cuerda hice una puerta en la valla del jardín, da gusto salir por la puerta del bosque, es un bosque cerrado y espeso, “Alzinas, Suros i Pins”, algunos Castaños , Madroños y Cerezos asilvestrados .
El camino baja hundido por la montaña, haciendo eSeS .
Encuentro atravesados algunos árboles caídos por la ultima nevada….aparece el sol cuando los traspaso. Nubes y claros, llovizna y sol filtrado
Por el margen del camino voy visitando setas solitarias, en el interior del bosque vuelan las palomas torcaces.

Pablo Garcia Azcarate me comenta: Amanitopsis crocea, diria yo envuelta en un aire de melancolía, por el comentario que la acompaña. No es una euamanita, por carecer de anillo. Pie con dibujos en badas escalonadas en zig-zag. Sombrero anaranjado y volva enteramente blanca.

16 jun 2010

Ophrys apífera

Mi amigo Jordi Novell me llevo donde se encontraban estas peculiares orquídeas,
Desde el principio me plantee que eran personajes y no flores , era evidente que tenían personalidad, sacar de contexto los sujetos que queremos fotografiar no es nada nuevo, intentar explicar una historia inventada es algo que podemos hacer con nuestras fotografías…

Aquí os presento a “Apiferatus el cruel” cuidaros de él , no tiene corazón.
En esta fotografía busque un encuadre en donde quedara oculto el pétalo superior de la orquídea, de esta manera los otros dos pétalos parecían las alas del malo de la película, , en esta posición quedo oculta también parte de la boca apareciendo esa expresión de malvado…



Como veis la misma flor nos ofrece un personaje totalmente diferente, alegre y jovial, despreocupado e infantil , espere a la hora baja para que el ambiente se tiñera de colores calientes, mojando un poco el fondo aparecieron estos flares festivos creando un fondo adecuado para acompañar la simpatía de este “Apiferito